
jueves, septiembre 24
Gramática Generativa

lunes, septiembre 21
Entrando en materia
El nombre de Noam Chomsky me resultaba familiar. Tuve la oportunidad de revisar varios escritos de él, todos de carácter netamente político. Es por eso que al momento de ver su nombre asociado a una de las teorías que debíamos escoger para desarrollar un blog, no dudé en elegirlo. En una primera aproximación, la gran presencia de tecnicismos me ahuyentó un poco. Pero leyendo pausadamente, es un tema que se vislumbra como apasionante y con amplio campo de desarrollo.
jueves, septiembre 17
Lo último, en lo que a política se refiere
Para reafirmar su independencia de toda advertencia o presión que pudiera haber recibido, qué mejor manera de remar contra el destino que visitar la Venezuela de Chávez. Esta visita se produjo en agosto de este año y contó con la expectación de la prensa de todo el mundo. La frase de Chomsky que marcó esta visita fue la siguiente: En Venezuela se está construyendo otro mundo posible. Expresión que debe haber sido recibida como gancho al hígado por los "agoreros de la libertad" en la parte norte del continente.
http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?31012
http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?31012
domingo, septiembre 13
sábado, septiembre 12
¿Anarcosindicalismo en Estados Unidos?
Así como se lee. Este hombre, más que defender teorías políticas de izquierda tradicionales, propone la idea de la consolidación sindical como fuerza representativa, pero amparado bajo la idea de preceptos anárquicos. Sin duda, esto es algo de lo que a nivel de prensa norteamericana no es muy nombrado. Incluso se prefiere informar de la resistencia de grupos tan anacrónicos como el Ku Klux Klan. Curioso.
jueves, septiembre 10
Partamos por lo básico
Chomsky es conocido, más que por la formulación de teorías comunicativas, por sus ácidas críticas a la política exterior de los Estados Unidos. Este descontento nace a raíz de la participación yanqui en la Guerra de Vietnam. La principal disyuntiva que él considera, se produce entre el accionar político-internacional de Estados Unidos y la opinión pública, que a su modo de ver, está en permanente contradicción.
martes, septiembre 8
sábado, septiembre 5
Bienaventurados
"Si supones que no existe esperanza, entonces garantizas que no habrá esperanza. Si supones que existe un instinto hacia la libertad, entonces existen oportunidades de cambiar las cosas."
Noam Chomsky
Suscribirse a:
Entradas (Atom)